Saltar al contenido principal

  • Inicio
  • Espectáculos
    • Enlorquecidas
    • Vacío
    • Arte de calle
    • Eventos
    • Teatro Infantil
  • Coproducciones
  • Nosotras
  • Noticias
  • Contacto

Ruta "Conociendo a la Triana Gitana"

4 may, 2025, No hay comentarios

Triana revive su memoria gitana con una ruta única

El próximo martes13 de mayo, las calles de Triana volverán a llenarse de historia y emoción con la tercera edición de la ruta cultural “Conociendo a la Triana Gitana”.  Esta propuesta pionera ofrece un recorrido guiado que sumerge al público en el legado del pueblo gitano en uno de los barrios más emblemáticos de Sevilla. En esta ocasión, la experiencia incorpora novedades que convertirán el paseo en un viaje inmersivo, rescatando del olvido historias para que queden en la memoria colectiva.

La iniciativa, impulsada por AMURADI —Asociación de Mujeres Gitanas Universitarias— y FAKALI —Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas—, en colaboración con nuestra compañía teatral y con la financiación de la Junta de Andalucía, propone una mirada transformadora sobre una historia tantas veces silenciada. Un recorrido que “pretende poner en valor y en conocimiento de la ciudadanía la importancia que ha tenido la cultura gitana en Triana”, como resumía David Borrego en la edición pasada.

Durante el itinerario, el público podrá descubrir vestigios aún visibles del pasado gitano en el barrio. José Vega de los Reyes, uno de los guías, afirma que esta ruta debe servir para “sensibilizar y no sólo folclorizar la imagen del pueblo gitano”. Como propone AMURADI: “Deben recordarse con el orgullo de saber que sin estos siglos de convivencia, ni el pueblo gitano de la ciudad, ni la propia ciudad serían lo mismo”.

Desde Hartateatro la dramaturgia ha sido desarrollada por Marta Ocaña y Anaisa García, y contará con la actuación de Sarai Reyes, Paco Caro, Anaisa García y Marta Ocaña, quienes darán vida y voz a hechos históricos que que han de recordarse.

Para acompañarnos en este encuentro, quienes deseen inscribirse pueden hacerlo a través del siguiente enlace:


Formulario de inscripción (evento gratuito)


Para más información y estar al tanto de las novedades, pueden seguirnos en redes sociales:  @amuradigitanas @fakaligitanas y @hartateatro

Link acceso a video promocional (@amuradigitanas)




Leer más »

"Vacío" en FestivalADA

30 ene, 2025, No hay comentarios

Nuestra nueva obra "Vacío", estará dentro de FESTIVALADA, Festival de Mujeres Directoras de Escena de Andalucía. Será el primer Festival realizado por ADA y apoyado por diversas instituciones del ámbito andaluz.

El festival tendrá lugar desde el día 1 al 23 de febrero en diferentes espacios de Sevilla:  La Fábrica de Artillería, La Fundición, el Teatro TNT, Viento Sur y el CIRAE. Tendrán lugar talleres, espectáculos y lecturas dramatizadas, todo ello dirigido por mujeres cuya actividad se realiza en Andalucía.  

Podéis encontrar toda la programación en la web: https://adadirectoras.com/festivalada/

Notas de prensa, artículos y entrevistas sobre el festival:

https://www.canalsur.es

https://www.sevilla.org

https://www.artezblai.com

https://www.juntadeandalucia.es/cultura

https://onsevilla.com

https://cineytele.com

https://vivasevilla.es


"Vacío" estará el día 21 de febrero en el Teatro La Fundición:

https://fundiciondesevilla.es/vacio/ 

CARTEL_FESTIVALADA.jpeg


Festival Internacional de Mujeres Directoras de Escena

2 nov, 2022, No hay comentarios
Marta Ocaña ha sido seleccionada como directora con su obra Enlorquecidas para representar a España en el Festival International des Femmes Metteuses en Scène - Jassad (Festival Internacional de Mujeres Directoras de Escena), organizado por Theatre Anfass y Theatre Aquarium en Rabat, Marruecos. 

Un festival en el que se han representado ocho obras de directoras de diferentes partes del mundo del 25 al 30 de octubre en el Teatro Nacional Mohamed V. Han participado países como Marruecos, Líbano, España, Dinamarca, Francia, Túnez y Alemania.

Enlorquecidas tuvo una gran acogida, con aplausos sin cesar, un coloquio posterior y reconocimiento especial de la organización. 

En los siguientes enlaces podéis visualizar entrevistas y vídeos de su paso por el festival:

Vídeo resumen representación Enlorquecidas en el Festival

Entrevistas (Al3omk)

Entrevistas (SNRT)





La nuevo espectáculo "C'est quoi l'art?" se estrena en el Festival Rues D'Été (Francia)

1 jun, 2022, 1 comentario
La nueva creación de Hartateatro "C'est Quoi L'Art?" ha sido seleccionada como espectáculo de calle para ser representado en el Festival Rues d'Été en Francia. La compañía estará de gira durante el mes de julio de este 2022 para dar la bienvenida al espectáculo en diferentes festivales y eventos programados al rededor del sur de Francia. 

"C'est quoi l'art?" es una pieza creada como teatro de calle para el extranjero, en este caso diseñado con texto en francés y español. Lo interpretan tres actrices andaluzas, Anaisa García, Andrea Balbontín y Marta Ocaña. Trata de tres mujeres que reflexionan sobre las diferentes definiciones del arte, así como su trasfondo. Se adentra en el estereotipo del flamenco a través del clown, haciendo danzar al público y planteando la ruptura del mismo. Juega con diferentes puntos de vista, a la vez que da valor a la cultura andaluza desde un prisma más profundo.

En el Festival se realizarán cuatro sesiones en diferentes espacios programados por la organización durante el sábado y domingo 2 y 3 de julio. Tanto en el cartel como en la página web del festival podréis encontrar los horarios. 

Otra de las fechas confirmadas por el momento será el día 10 de julio en Minerve, en la Cueva "Joly Roger". Para conocer más fechas podréis acudir a nuestras redes sociales. 



Artículo de El Salto: "La vida está fuera del arco. Poner cuerpo(s) al feminismo andaluz"

29 mar, 2021, No hay comentarios

Por el Día Mundial del Teatro, el pasado 27 de Marzo, se publicó en El Salto un artículo sobre el feminismo andaluz y la obra teatral Enlorquecidas; realizado por Aurora Báez Boza y Carmela Borrego Castellano a través de una entrevista a la directora Marta Ocaña y a las actrices Anaisa García y Mariana Patricia. Entre muchos otros aspectos a leer y reflexionar sobre Andalucía y la realidad de las mujeres que viven en ella, se pone en valor la perspectiva del arco y su relevancia dentro de la obra así como en sus vidas como mujeres:

 "Contar y narrar el deseo de las mujeres de salir del arco y romper con el mundo patriarcal a través de las mujeres en las obras de Lorca" 

"Enlorquecidas forma parte de esa genealogía intuitiva y sutil de prácticas que defienden que el silencio se puede transformar en lenguaje y acción a través de las obras de Lorca".


Pueden encontrar el artículo en el siguiente enlace a la página de El Salto:

Artículo "La vida está fuera del arco. Poner cuerpo(s) al feminismo andaluz" (El Salto, Aurora Báez Boza y Carmela Borrego Castellano)


¡Enlorquecidas de estreno!

27 nov, 2020, No hay comentarios

El sector cultural ha sufrido mucho en estos tiempos. Desde marzo hemos pasado por cancelaciones, aplazamientos de fechas, que aún están por determinar, restricciones en ensayos y cambios en los últimos momentos por las normativas que iban variando debido al COVID19. 

Pero, a pesar de las circunstancias y respetando las medidas de seguridad, el Teatro Salvador Távora nos acogió plenamente y pudimos dar la bienvenida a nuestro estreno. Por fin, el pasado 22 de noviembre tuvo lugar nuestra obra: Enlorquecidas. 

Estamos muy agradecidas por el apoyo y la gran acogida del público. Esperamos seguir viéndonos pronto en los teatros y que las condiciones nos sigan permitiendo subirnos a los escenarios para compartir y transmitir historias y emociones.




Fotografías realizadas por Francisco Galafate

 
 


Semana Morada: Enlorquecidas

25 may, 2020, No hay comentarios

Hoy recordamos el bonito encuentro que tuvo lugar el pasado 10 de marzo, la última semana antes de que empezara el confinamiento. Se celebraba la Semana Morada en la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla, una iniciativa para promover los derechos de la mujer alrededor del 8 M, y Enlorquecidas tuvo la oportunidad de mostrar una performance  en base a su obra. 

Fue un inmenso placer poder tener ese acercamiento con el público antes de ir hacia nuestras casas y echarlo de menos, ya que el estreno, que habría sido éste 23 de mayo en el Teatro Távora, no ha sido posible dada las circunstancias. Pero queremos haceros saber que estaremos de vuelta a las tablas esperándoos y más llenas de energía que nunca.

Mientras, os dejamos éstas fotografías de cómo fue ese vital encuentro en el Patio Pina Bauch de la ESAD:





Fotografías realizadas por Agus D. Martin

Entradas recientes

  • Ruta "Conociendo a la Triana Gitana"
    4 may, 2025
  • "Vacío" en FestivalADA
    30 ene, 2025
  • Festival Internacional de Mujeres Directoras de Escena
    2 nov, 2022
  • La nuevo espectáculo "C'est quoi l'art?" se estrena en el Festival Rues D'Été (Francia)
    1 jun, 2022
  • Artículo de El Salto: "La vida está fuera del arco. Poner cuerpo(s) al feminismo andaluz"
    29 mar, 2021
  • ¡Enlorquecidas de estreno!
    27 nov, 2020
  • Semana Morada: Enlorquecidas
    25 may, 2020
Página creada con Mozello - La forma más fácil de crear una web.

Crea tu sitio web o tienda online con Mozello.

Rápido, fácil, sin programación.

Denunciar uso impropio Más información